La colocación de Zócalos puede llegar a ser una tarea de bricolaje sencilla y rápida, dependiendo de las características del suelo y la habilidad del instalador. Y si a esto le sumamos la facilidad de encontrar el tipo que más se adapte a nuestras necesidades. Los zócalos tienen funciones importantes. Te contamos para qué sirven y cómo colocarlos en este post.
Ahora sí, les dejamos los pasos que debes seguir a la hora de instalar un zócalo de madera.
Paso 1
Lo primero que debemos hacer es medir todo el perímetro del ambiente en el que vamos a trabajar. Así podremos saber cuántos metros lineales de zócalos tenemos que comprar. Hay que considerar que habrá algún desperdicio de madera producto de los cortes y uniones. Por lo tanto, debemos comprar un 5% más de la cantidad de metros que obtengamos como resultado de la medición
Paso 2
En este momento debemos revisar y asegurarnos de que todas las paredes se encuentren limpias y parejas para la colocación. De haber algún desperfecto o irregularidad muy evidente tratemos de solucionarlo antes de seguir avanzando.
Paso 3
Viene ahora el momento de cortar los extremos de los zócalos a 45 grados. Debe ser perfecto tanto para la unión en las esquinas con otro zócalo como para las terminaciones al llegar a una puerta. Suponiendo que la esquina forma un ángulo de 90°, corta un pedazo en un ángulo de 45°.
Luego toma la madera siguiente y repetí el proceso en sentido inverso; de esta manera nos aseguramos de que las tablas se unan en cada extremo de manera correcta.
Paso 4
Luego, utilizando tarugos y tornillos, procedemos a colocar los zócalos, fijándolos de manera firme al muro para que no se desprendan. Para ello, define una distancia de aproximadamente 80 centímetros. Toma el taladro con una mecha de 8 milímetros de espesor y hace agujeros a esa distancia preestablecida y a una altura de la pared que sea la mitad de la altura del zócalo. Es decir, si la madera que compraste tiene una altura de 7 centímetros, los agujeros deberán estar a 3,5 centímetros del piso. A continuación coloca los tarugos en estos agujeros, presenta el zócalo y luego ajusta de a uno los tornillos.
Paso 5
Una vez concluido el paso anterior, debemos sellar el encuentro entre la madera y la pared. Esto es imprescindible en cada ambiente de la casa pero especialmente en los baños y cocina para evitar que los derrames y goteos arruinen los zócalos sin que nos demos cuenta.
Paso 6
Para finalizar, podés darle una terminación con pintura brillante, satinada o con un barniz natural, si es que preferís mantener visible el tono de la madera.